Buscar Serie
30/09 30/09 01/10 01/10 01/10 01/10 01/10 01/10 01/10 02/10
|
![]() El Incidente y la Cancelación
El programa de entrevistas nocturno de ABC, Jimmy Kimmel Live!, fue cancelado "indefinidamente" después de que el presentador Jimmy Kimmel hiciera comentarios sobre el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk.
En su monólogo, Kimmel insinuó que el tirador estaba afiliado a causas de derecha, diciendo: "llegamos a nuevos mínimos durante el fin de semana con la banda MAGA tratando de caracterizar a este chico que mató a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacar puntos políticos de ello".
La decisión de cancelar la emisión del programa fue tomada por Nexstar, una empresa propietaria de 33 afiliadas de ABC en todo el país, incluyendo mercados como Nashville y Nueva Orleans. En un comunicado, Nexstar declaró que se opone "firmemente a los recientes comentarios hechos por el Sr. Kimmel" y que reemplazaría el programa con otra programación. Andrew Alford, presidente de la división de radiodifusión de Nexstar, calificó los comentarios de Kimmel como "ofensivos e insensibles" y afirmó que continuar dándole una plataforma de transmisión "simplemente no es de interés público en el momento actual"
Repercusiones Inmediatas
La cancelación provocó una serie de repercusiones significativas:
• Amenaza de la FCC: El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, reaccionó rápidamente a los comentarios de Kimmel, amenazando con sancionar a las estaciones que emitieran su programa si no "cambian de conducta y toman medidas". Varios comentaristas en las fuentes señalan esto como una amenaza directa del gobierno a la libertad de expresión, y potencialmente una violación de la Primera Enmienda.
• Apoyo de otros presentadores: Varios presentadores de programas nocturnos mostraron públicamente su apoyo a Kimmel, calificando la cancelación como un "asalto flagrante a la libertad de expresión".
◦ Stephen Colbert abrió su programa expresando su apoyo y defendiendo la libertad de expresión como un valor comunitario fundamental.
◦ Seth Meyers también defendió la libertad de expresión, afirmando que es un "privilegio y un honor" hacer su programa en un país que valora este principio.
◦ Jon Stewart abordó el tema en The Daily Show de manera sarcástica, fingiendo lealtad al "querido líder" Presidente Donald Trump para criticar lo que llamó una "trama cínica" y un ataque a la libertad de expresión.
• Debate sobre la libertad de expresión vs. responsabilidad corporativa: El incidente ha generado un intenso debate entre el público.
◦ Algunos argumentan que esto es un caso de censura gubernamental y un ataque a la Primera Enmienda, especialmente debido a la participación del presidente de la FCC. Lo ven como un movimiento de un "régimen autoritario para silenciar a sus críticos".
◦ Otros sostienen que no es un problema de libertad de expresión, sino de responsabilidad de un empleado hacia su empleador. Argumentan que Kimmel mintió y que su empresa tiene derecho a tomar medidas disciplinarias si no cumple con sus estándares.
◦ Se hacen comparaciones con la supresión de la libertad de expresión en regímenes autoritarios, como la Alemania nazi, destacando que el silenciamiento de los medios de comunicación es un paso hacia la consolidación del poder.
En resumen, los comentarios de Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk llevaron a la cancelación de su programa por parte de un importante grupo de estaciones afiliadas a ABC, lo que a su vez desencadenó una fuerte reacción de apoyo de sus colegas y un debate más amplio sobre la libertad de expresión, la censura gubernamental y la responsabilidad de los medios en el actual clima político.
|